¿QUIEN SOY Y QUE HAGO AQUÍ?

Bernardo Sánchez Jr.

Creador de La Nueva Contaduría

Soy un contador público colombiano, cristiano, esposo y padre de dos niñas. Mi propósito principal y al cual todo esto esta subordinado es glorificar a Dios trabajando con excelencia.


Vengo de una familia de clase media baja, estudié en una universidad pública y empecé mi carrera como practicante en una pequeña empresa de transporte. Sacaba copias, organizaba papeles y hasta llevaba el almuerzo del gerente.


Nada de glamour, solo trabajo duro y una gran curiosidad por entender cómo funcionaba todo.


Con el tiempo pasé por cada etapa del ciclo contable: practicante, auxiliar, analista, contador, coordinador y finalmente director de todo el departamento solo por debajo de la gerencia en un proyecto vial de 4 Billones de pesos.


Trabajé en empresas grandes, conocí el rigor del mundo corporativo, las reuniones en salas de juntas de vidrio en la capital, las normas internacionales, los reportes que quitaban el sueño… y también el desgaste que todo eso produce.

Hubo un tiempo en que odié mi profesión, estaba lejos de casa todo el tiempo y con una gran carga operativa.


Sentía que la contaduría me había robado el alma, que mi vida se resumía en horas frente a una pantalla. El ritmo, las jornadas interminables, la presión constante y la falta de propósito me llevaron al borde del agotamiento.

Intenté huir reinventándome como marketer digital, convencido de que ese era “el nuevo camino” solo para descubrir que el pasto no esta mas verde en la vereda de al lado.


Pero pronto entendí que el problema no era la contaduría…era la forma en que la ejercíamos.

Decidí reinventarme, y tras un largo proceso de reflexión, error y aprendizaje, descubrí que el futuro del contador no está en competir con la tecnología, sino en integrarla con estrategia, humanidad y propósito.

Así nació La Nueva Contaduría: un movimiento que busca ayudar a contadores tradicionales a transformarse en Contadores Digitales de Alto Valor, profesionales con libertad de ingresos, tiempo y espacio que es el mismo camino que yo estoy recorriendo actualmente.

🎯Mi Propósito

Mi propósito es acelerar la transformación del contador tradicional hacia el Contador Digital de Alto Valor, un profesional que domina la tecnología sin perder el pensamiento crítico, la visión estratégica y la capacidad humana de generar confianza.

Busco dignificar nuevamente la profesión contable, demostrando que puede ser flexible, rentable y profundamente relevante en la economía digital.

A través de educación, estrategia y comunidad, quiero ayudar a los contadores a:

  • Romper la dependencia del trabajo operativo.

  • Entender cómo la inteligencia artificial redefine su rol.

  • Construir una marca personal sólida que los posicione como referentes.

  • Desarrollar modelos de negocio contable adaptados al nuevo contexto tecnológico.

El objetivo final no es solo actualizar habilidades, sino cambiar la manera de pensar la contaduría: de una profesión centrada en el cumplimiento,
a una profesión centrada en la estrategia, la innovación y el valor.

💡Mi Filosofía

Creo que la contaduría no necesita ser defendida, sino redefinida.


Durante años, el contador fue visto como un ejecutor de tareas repetitivas, un custodio de cifras.


Hoy, el verdadero valor está en quien entiende las dinámicas detrás de los números, no solo las transacciones.

Mi filosofía parte de una premisa clara: la inteligencia estratégica es la nueva técnica. No se trata de saber más normas, sino de saber qué hacer con ellas dentro de un entorno cambiante, automatizado y global.

Promuevo una contaduría que combine tres fuerzas:

  • Inteligencia estratégica: discernir el todo antes que las partes, ver dinámicas, no transacciones.

  • Humanidad: recordar que el trabajo es servicio, y el servicio es adoración.

  • Tecnología: una herramienta creada por el hombre, pero útil solo cuando está al servicio del bien común.

Desde ahí nace La Nueva Contaduría: un movimiento que busca que cada contador deje de ser un engranaje y se convierta en un arquitecto de soluciones financieras, tecnológicas y humanas.

🔺La Meta: El Triangulo de la Flexibilidad

La meta de La Nueva Contaduría no es formar contadores perfectos, sino contadores libres.

El Triángulo de la Flexibilidad representa ese ideal: un modelo de vida y profesión donde el contador alcanza tres libertades esenciales, cada una sostenida por las bases de Humanidad, Tecnología e Inteligencia Estratégica.

💰 Libertad de ingresos
Ya no dependes de un salario fijo o de tarifas impuestas por otros.
Diseñas un modelo propio que genera valor y lo traduce en ingresos sostenibles, escalables y alineados con tu propósito.

Libertad de tiempo
Dejas de intercambiar horas por dinero.
Usas la tecnología, los sistemas y la inteligencia estratégica para trabajar menos, pero con más impacto.
El tiempo vuelve a ser tuyo.

🌍 Libertad de espacio
La contaduría deja de estar atada a un escritorio físico.
Puedes ejercer, dirigir o colaborar desde cualquier lugar, con equipos distribuidos y clientes globales.

Estas tres libertades no se logran con más esfuerzo, sino con un nuevo enfoque mental y operativo. Ese cambio de paradigma —de empleado técnico a estratega libre— es la verdadera transición hacia La Nueva Contaduría.

Berna.

Recuerda: "Esto no es la contaduría que conoces, es la nueva contaduría"

NOSOTROS

Somos parte del movimiento que está redefiniendo la profesión contable. Creemos en una contaduría más humana, estratégica y digital.

AVISO LEGAL

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

SUSCRÍBETE

Creado con ©systeme.io